
Lin un libro de Anxo Fariño titulado os "Megatoxos"vós léste-lo algunha vez?A min personalmente non me atraeu moito esta historia. Ten uns debuxos moi bonitos, feitos por Anxo Fariña,pero a historia en sí non me gustou.Lédeo e opinade. Juan 1ºESO
La ropa se ensucia y hay que lavarla. Para que el agua penetre más en la ropa y arrastre la suciedad se usan los detergentes y jabones. Cuánto menos te ensucias menos coladas se ponen ,más tiempo dura la ropa ,menos se contamina con los detergentes y menos agua se gasta. Casi todos los detergentes contaminan. Los convencionales usan derivados del petroleo. Los fosfatos percarboxilatos son los ingredientes que perjudican la salud de lagos y ríos. Los ingredientes superfluos llevan perfumes, abrillantadores...y no son biodegradables . Los detergentes llevan entre 5% y 45% de relleno, que solo sirve para dar volumen. También hay otos detergentes que son ecológicos. La lavadora utiliza un 90% de energía para calentar el agua. Del agua que gastamos en casa el 20% se va en lavar la ropa.
Para minimizar este problema podemos hacer lo siguiente:
1-poner la lavadora a plena carga.
2-separar la ropa clara de la oscura y la sucia de la muy sucia.
3-dosificar el detergente.
4-remojar antes la ropa muy sucia.
5-usar poco detergente.
6-poca temperatura.
7-ecoperlas cerámicas que permiten limpiar con menos detergente y temperatura.
8-a los detergentes sin blanqueador se les puede añadir percarbonato sódico.
9-las manchas untarlas con jabón de pastilla y ponerlas al sol.
10-instalar aparatos descalificadores.
Referencia: Un año en la vida de los océanos.La Comédie-Française, ou Théâtre-Français a été fondée en 1680 et se trouve depuis 1799 au cœur du Palais-Royal dans le Ier arrondissement de Paris. C'est le seul théâtre d'État en France disposant d'une troupe permanente de comédiens, la Troupe des Comédiens français. Le dramaturge le plus connu attaché à la Comédie-Française est Molière. Il est considéré comme le patron des comédiens français. Il était pourtant mort depuis sept ans quand est née la « maison de Molière ».
La Comédie-Française est fondée par lettre de cachet de Louis XIV le 21 octobre 1680 pour fusionner les deux seules troupes parisiennes de l'époque, la troupe de l'Hôtel Guénégaud et celle de l'Hôtel de Bourgogne. Le 25 août, les comédiens s'étaient déjà réunis pour donner leur première représentation commune, composée de Phèdre (Racine) et des Carosses d'Orléans (La Chapelle). L'acte royal leur accorde le monopole de jouer à Paris, que les Comédiens-français défendront jalousement au cours du XVIIIe siècle, notamment contre les Comédiens-italiens.
Le 5 janvier 1681, les Comédiens-Français se lient entre eux par un acte d'association qui règle notamment le régime des pensions des comédiens retraités. Le répertoire se compose alors de l'ensemble des pièces de théâtre de Molière et de Jean Racine, ainsi que de quelques pièces de Pierre Corneille, Paul Scarron et Jean Rotrou. Les distributions sont arrêtées par l'auteur s'il est vivant et, dans le cas contraire, par les premiers gentilshommes de la Chambre du roi. Une commission militaire y siege pour condamner une insurrection royaliste en 1795 Le 3 septembre 1793, pendant la Révolution, la Comédie-Française est fermée par ordre du Comité de salut public, et les comédiens sont emprisonnés.
Le 31 mai 1799, le nouveau gouvernement met à disposition la salle Richelieu où jouait Talma, pour permettre aux comédiens de reconstituer la troupe.
En 1812, l'empereur Napoléon Ier, en pleine campagne de Russie, décide de réorganiser la Comédie-Française en signant le 15 octobre, le décret dit « de Moscou » qui comporte 87 articles, et qui reste, à peu de chose près, le statut encore en vigueur aujourd'hui.
La devise de la Comédie-Française est Simul et singulis (être ensemble et être soi-même).
La Comédie-Française dispose aujourd'hui d'un répertoire de 3 000 pièces et de trois théâtres à Paris : la salle Richelieu (partie du Palais-Royal), le Théâtre du Vieux-Colombier et le Studio-Théâtre.
Si vous voulez en savoir plus consulter:
PESCA ILEGAL DE ATÚN ROJO EN EL MEDITERRÁNEO.
El atún rojo del mediterráneo se pesca ilegalmente, y también hay granjas para criarlos y engordarlos. Por esto el atùn rojo se está extinguiendo comercial y ecológicamente. En el mediterráneo superan en un 37% la captura máxima legal, establecida en 32.000 toneladas, y se estàn capturando 44.000. La moda de los restaurantes japoneses y el apreciado “sushi” hace que la demanda aumente a una velocidad que los océanos no pueden soportar. Antes habìa muchos pescadores que vivian del atùn pero ahora el pequeño nùmero de compañìas que invierten en el engorde de atùn se estàn enriqueciendo y quedándose con todo. Adena lleva años denunciando la pesca ilegal de atùn, pero lejos de ser controlada, la industria de engorde de atùn recibe cantidades de dinero procedentes de las administraciones pùblicas, en los últimos 10 años ha recibido unos 34 millones de dólares. Un caso similar estamos viviendo en España con los caladeros de anchoa.
Referencia: Un año en la vida de los océanos.
Revista trimestral GREENPEACE 2/06, pàg 19.
Los Pirineos son la única cordillera de la Península Ibérica que posee glaciares en la actualidad. Hasta mediados del siglo XX, existieron glaciares en Sierra Nevada y los Picos de Europa que desaparecieron con los cambios climáticos a finales del siglo XlX. Los glaciares diminuyen por el aumento de la temperatura y el descenso de las precipitaciones. Un informe reciente de la Agencia Europea de Medio Ambiente indica que la temperatura en Europa ha aumentado casi un grado centígrado durante el siglo pasado. El mayor calentamiento se registro en la Península Ibérica y el noroeste de Rusia.
El polo Norte se calienta dos veces más rápido que el resto de la tierra previéndose que en los próximos cien años aumenten entre cuatro y cinco grados centígrados. Este ascenso de la temperatura provocara que el nivel del mar aumente y afectará al hábitat de osos, búhos polares, focas, aves marinas y renos y también peligrosos afectos de retroalimentación que harán aún más intenso el cambio climático.
Referencia: Un año en la vida de los océanos.
Revista trimestral GREENPEACE 2/06, pàg 19.
Los estudios, también han demostrado que esto afecta a los ecosistemas marinos, ya que la riqueza marisquera se ha reducido a un 45%. Ha aumentado el número de días del año en el que los polígonos de cultivo del mejillón están cerrados, y ha disminuido la aparición de percebes y también su venta.
Se constata una menor recogida de berberechos y almeja fina, y el pulpo que también se ve perjudicado; esto es debido a varios factores: la acidez de las aguas superficiales ha aumentado en 0,1 unidades de PH; también ha habido un aumento del nivel del mar, de 2,7cm por decenio en Vigo que se traduce de 16 cm en los últimos 60 años.
Coja del verbo presto y con poca soltura,
a esta hoja me asomo lápiz en ristre...¡ una locura !,
para escribir con cierta premura un comentario sobre una revista.
El comentario será corto, pero ciertamente optimista.
¡ Qué el Club de Lectura me pida hacer una reflexión
es una agradable ocasión
para hablar y regalarle los oídos a mi mascota!
( de la cual, quien me conozca, sabrá que soy devota)
¿ Mi mascota? Pues...
No es ni una gaviota ni una perezosa marmota.
No es el croar su forma de hablar.
No aletea a contracorriente y tampoco presume de ser del cuervo pariente.
Para nada menea la cola de felicidad, ni su virtud más destacada es la lealtad.
¿ Presumida y egoísta?.Síiii
¿ Hedonista?. Si
¿ A veces dibujada en su cola alguna lista?
¿ dos? ¿tres? ¿quizá cuatro?...es probable.
Apretable, de pelaje agradable...
De vista y oído envidiable.
Y que valla por delante:
ante todo: ¡¡¡ elegante!!.
A unque muchos digan que es de la cultura una figura oscura,
una alimaña vil y traidora, que acompaña a las brujas en su escoba voladora...
(pienso: “- ¡ tontos de baba!”).
A esos muchos recordadles, sin más intención que rematar,
que en el antiguo Egipto a los felinos se veneraba,
pues a orillas del río Nilo a Ra se entregaba.
( ..decir también que raramente se nublaba).
Por sus ocultas virtudes,
por su alma libre y sus 7 vidas,
es el Gato por el que siento verdadero arrebato.
ANA Y SUS PINCELES
Ata hai ben pouco as mulleres concretas e individuais cos seus desexos e preocupacións non aparecían nas plasmacións artísticas porque tiñan moi restrinxido o acceso como productoras de arte e non dominaban o ámbito que a sociedade patriarcal define e valida como arte verdadeira. Deste modo, as mulleres foron rexeitadas como creadoras e por tanto, a súa visión do mundo e de si mesmas case nunca foi exposta aos demais. As poucas mulleres que malia as enormes trabas acadaron importantes logros foron, en xeral, ignoradas pola Historia do Arte. Por outra banda, a arte e, na actualidade, tamén a publicidade, constrúen unha muller inventada e pouco cambiante. Prescíndese, en xeral, das mulleres de carne e oso xerando unha construcción universal que contenta as fantasías e os desexos que os homes desenvolven nunha sociedade onde a eles tamén se lles impoñen uns determinados valores tipificados como masculinos e bos. Certamente unha análise seria amosará outras produccións artísticas que non encaixarán neste esquema tan simplista. Porén, é innegable que non facer unha reflexión desde unha perspectiva de xénero é ocultar o papel que a arte ten como xustificadora de roles e constructora de conciencias.“A historia da arte
nega ás mulleres e afirma á muller”
Marián L.F.Cao (Profesora da Universidade Complutense de Madrid)